Seguimos apostando por la repostería saludable, con la intención de descubrirte que no hay por qué renunciar a un delicioso postre si está hecho con ingredientes sanos y beneficiosos para tu salud. La receta que te traemos en esta ocasión te va a dejar con la boca abierta. Se trata de una tarta ideal para personas que no pueden, o no quieren, tomar azúcar. Una tarta sin grasas, sin azúcar y sin gluten que no tiene nada que envidiar a cualquier otro pastel que hayas comido.
Es húmeda, suave y ligera. Una alternativa muy saludable con sólo 50 kilocalorías. Además, puedes hacerla en porciones individuales, como magdalenas para un desayuno, o en versión tarta para una fiesta o celebración. ¿Quieres saber cómo prepararla? ¡Vamos a ello!
Ingredientes
- 80 ml. de leche desnatada o leche vegetal según tu preferencia.
- 180 gr. de yogurt natural sin azúcar.
- 50 gr. de cacao puro sin azúcar.
- 60 gr. de harina, en mi caso de avena sin gluten pero puedes usar cualquiera.
- Medio sobre de levadura química.
- 100 gr. de eritritol.
- 1 huevo.
- 50ml de agua muy caliente.
Preparación
Precalentamos el horno a 160° C. En un bol, mezclamos la leche y el yogurt con una varilla. Cuando ya esté todo bien integrado, añadimos el cacao. Seguimos integrando bien un ingrediente, antes de añadir el otro. Posteriormente, añadimos el eritritol y el huevo, y mezclamos suavemente.
Añadimos la harina y la levadura, podemos poner esencia de vainilla en este momento o ralladura de naranja, por ejemplo. A continuación, añadimos el agua caliente y terminamos de mezclar
Engrasamos un molde, y disponemos la masa, y horneamos 35 minutos a 160° C o hasta que al pinchar con un palillo, este salga seco.
Para terminar, y una vez completamente fría, podemos glasear la tarta con chocolate sin azúcar y chips de cacao para ponerle un toque más especial, o comerlo tal cual. ¡Queda delicioso!
¡Cuéntanos qué te ha parecido y con quién la compartirías!